SALUDOS DE CORTESÍA
|
|||
SALUDOS
|
RESPUESTAS
|
||
SABÁH EL JER
(Buenos días o mañanas generosas)
MÁSA EL JER
(Buenas tardes o noches o t/n generosas)
MÁR HABA
(Hola)
ÁHLAN WA SÁHLAN
(Bienvenido=Bienvenido y adelante)
KÍF ÍNTA (masculino)
(Cómo estás tú)
KÍF ÍNTI (femenino)
(idem, pero femenino)
AS SALÁM ALÁIKUM
(la paz esté con vosotros o ustedes)
ÁLLAH MÁAK
(Dios sea contigo)
ÍLA AL LIQÁ
(hasta el próximo encuentro o hasta luego)
|
SABÁH EL NÚR
(buenos días o mañanas iluminadas)
MÁSA EL NÚR
(Idem)
MAR HABTÉN
(Hola-hola= 2 veces hola)
AHLÉN
(dos veces Bienvenido)
MABSÚT
(Estoy bien o estoy contento)
MABSÚTA
(Estoy bien o estoy contenta)
WA ALÁIKUM AS SALÁM
(y con vosotros sea la paz)
SHÚKRAN, SALÁMTAK
(Gracias, Deseo tu paz)
MÁA ES SALÁMA
(Vaya en paz o con paz)
|
||
ALGUNAS PALABRAS CASTELLANAS DE ORIGEN ÁRABE
|
|||
ACELGA
ACHAQUE
ALBÓNDIGA
JOROBA
JAQUECA
GUITARRA
ESCABECHE
DIVÁN
CARCAJADA
BERENGENA
SANDÍA
ALCALDE
NARANJA
ALFÉREZ
|
AS SILIK
ASH SHÁKI
AL BONDOK
JARRÁB
SHAKÁK (lamento)
QUITÁR (de origen Marroquí)
ES CABÁSH (hecho en vinagre)
DIWÁN (asiento para tertulia)
KARKA A (bullanguera)
BETEN YÁN
SANDÁ A
ALCÁED (el jefe, el líder)
BURTUQÁL (es bereber)
AL FAREZ (el jinete)
|
||
FORMAS DE CORTESÍA
|
|||
BUENOS DÍAS SEÑOR
BUENOS DÍAS SEÑORA
BUENOS DÍAS SEÑORITA
BUENAS NOCHES
ADIÓS
HASTA OTRA VEZ
HASTA MAÑANA
ME ALEGRO MUCHO DE CONOCERLO
MUCHAS GRACIAS
A LA SALUD DE
CON TU PERMISO O CON TU VENIA
|
NAHARAC SAID SAYDI
HAHARIC SAID SAYDATI
NAHARIC SAID ÁNISSA (árabe clásico)
NAHAROUK SAID AYTOUHA AL ANISSAH (árabe elevado)
(o árabe clásico coránico)
LAYLA SAYDA (tocal inda al naom)
KATRAC
ILA AL MOITACA
ILA AL GAD
INI SAID MAARIFATOC
SHÚKRAN LACA
ALA SOHTAC
BI JÁTRAK
|
||
PARENTESCOS
|
|||
YÁDD- YÁDDI
YÁDDA-YADDATI
ÁBB-ÁBBI
ÚMM-ÚMMI
ÁJJ-ÁJI
ÁJT-ÁJTI
ÁMM-ÁMMI
ÁMME-ÁMTI
JÁL-JÁLI
JÁLE-JÁLTI
ÍBEN ÁMM-ÍBEN ÁMMI
BÍNT ÁMM-BÍNT ÁMMI
BÍNT ÁMME-BÍNT ÁMTI
ÍBEN JÁL-ÍBEN JÁLI
BÍNT JÁL-BÍNT JÁLTI
|
ABUELO-MI ABUELO
ABUELA-MI ABUELA
PADRE-MI PADRE
MADRE-MI MADRE
HERMANO-MI HERMANO
HERMANA-MI HERMANA
TÍO PATERNO-MI TÍO PATERNO
TÍA PATERNO-MI TÍA PATERNO
TÍO MATERNO-MI TÍO MATERNO
TÍA MATERNA-MI TÍA MATERNA
PRIMO PATERNO-MI PRIMO
PRIMA-MI PRIMA (hija del tío paterno)
PRIMA-MI PRIMA (hija de la tía paterna)
PRIMO MATERNO-MI PRIMO MATERNO
PRIMA MATERNA-MI PRIMA MATERNA
|
||
UNIDADES DE TIEMPO
|
|||
TÁNIE
DAQÍQA
SÉ 'A
YO `M
USBU'O
SHA'HAR
SA'NA
QA'RN
|
SEGUNDO
MINUTO
HORA
DÍA
SEMANA
MES
AÑO
SIGLO
|
||
DIA
|
EL
|
NOMBRE DEL DÍA
|
SIGNIFICADO
|
YO'M
YO'M
YO'M
YO'M
YO'M
YO'M
YO'M
|
AL
AL
AL
AL
AL
AL
AL
|
ÁHAD
ITNÉN
TALÁTA
ARBA'A
JAMÍS
YOM'A
SA'BT
|
EL DÍA DOMINGO
EL DÍA LUNES
EL DÍA MARTES
EL DÍA MIÉRCOLES
EL DÍA JUEVES
EL DÍA VIERNES
EL DÍA SÁBADO
|
MESES DEL AÑO
|
|||
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
|
KANÚN TÁNI
SHBÁT
ÁDÁR
NISÁN
AYYÁR
HUZEIRÁN
TAMMÚZ
ÁAB
AILÚL
TISHRÍN ÁWWAL
TISHRÍN TÁNI
KANÚN AWWAL
|
||
SIGNIFICADO DE DIFERENTES PALABRAS
|
|||
ÁNA
BÍNT
TÁNI
THÁER
YA'NNA
HÁTI
DÁRI
THA'EB
RUZZ
ZA'ED
NA'QES
SÚCCAR
SHWAY
JALIL
ÁNISA
USTÁZ
USTÁZA
MUÁLIM
SSAYA'D
DDARA'BNI
TTAYA'RA
TTHÁNBI
AÍN
GH'AIN
FA'EZ
QAHUE
KILME
LAAMA
MADÍNA
NÁR
HADÁRA
WÁDI
YÁANI
YAWÁZ
ID-HÁK
IZ-HÁK, IZHAK O ISAAC
ISMÁ'IL
ILI
HO'B
HO'BBI
HA'WA
YAMAL
YAMMAL
YAMIL
YAMILE
JALIFA
JÁLAS
SHUBBA'K
HA'MSE
JÁMSE
DAW
NUR
KURAT KADAM
FUAD
SÍDI
SÍTTI
|
YO
NIÑA
SEGUNDO
LEVANTADO
PARAÍSO
TRAERME
MI CASA
DERRETIDO
ARROZ
MÁS
MENOS
AZÚCAR
POCO
EL ELEGIDO (CARLOS)
SEÑORITA
PROFESOR
PROFESORA
EDUCADOR
CAZADOR
ME GOLPEÓ
AVIÓN
MI CULPA
OJO
NUBE
VENCEDOR
CAFÉ
PALABRA
EL CIEGO
CIUDAD
FUEGO
CIVILIZACIÓN
VALLE
O SEA
MATRIMONIO
SONRÍA
SONRÍA
ESCUCHA DIOS
MI DIOS
AMOR
MI AMOR O MI AMANTE
AMOR (EN UN POEMA)
CAMELLO
CAMELLERO
HERMOSO
BELLA, HERMOSA
SUCESOR
CÓRTALA O TERMINA
VENTANA
SUSURRO
CINCO
LUZ ARTIFICIAL
LUZ NATURAL
BALÓN PIERNA=FÚTBOL
CORAZÓN
MI SEÑOR
MI SEÑORITA
|
||
ORIGEN O SIGNIFICADO DE DIFERENTES FRASES ÁRABES O EN ESPAÑOL
|
|||
VALLADOLID viene de WAD EL WALID O VALLE DE WALID (un conquistador árabe)
MADRID viene de MAYIRIYA (alcantarillado) (Fue la primera ciudad que los árabes hicieron alcantarillas para las aguas servidas)
Las letras KH en Inglés son equivalentes a la J en español
La letra J en Inglés es equivalente a la Y en español
(Esa es la razón de por qué el poeta Jalil Gibrán Jalil figura a veces como Khalil Gibran Khalil)
Lo mismo ocurre con algunos apellidos que de estar escrito en caracteres árabes, al pasarlos al inglés o español quedaron de esa forma, por ejemplo Jadue o Khadweh o Hadweh o Hadue
El YIDDISH es una mezcla de varios idiomas como el hebreo, polaco, ruso, etc que es el idioma actual que hablan los Israelitas
Nota: Es más fácil aprender árabe desde los idiomas Francés, Italiano y Español que del Inglés
|
|||
FRASES
|
|||
ÁNA BATT - ÁLLAM ÁRABI
Yo estoy aprendiendo árabe
ÁNA BÍDDI ÁMSHI MÁAK
Yo quiero caminar contigo
ÁNA BÍDDI ÁAREF FILASTÍN WA LUBNÁN
Yo quiero conocer Palestina y Líbano
ÝALLA NÍMSHI FÍ ÁSH SHÁTT
Vamos a caminar en la playa)
KÁIFA HÁLUKA
¿Hacia dónde os dirijís?
KIF HALAK
¿Hacia dónde?
BIDDI ASÁFER ILA YORK AL YADIDA
Quiero viajar a York La Nueva (Nueva York)
AL ARABIYA HIA MIN AQDAM AL LUGHAT FI AD DUNIA
El árabe es uno de los más antiguos idiomas en el mundo
BUKRA YAKÚN CID MILADI
Mañana es la celebración de mi nacimiento
ALF LÁILAH WA LÁILA
Mil Noches y una Noche (Las mil y una noche)
ÁNA BA'DRUS LÚGHA WA THAQÁFA ARABÍYA
Yo estudio idioma y cultura árabe
OH ÁLLAH, AH ÁLLAH
Oh Dios, Oh Dios = Ojalá
IN SHA ÁLLAH
Si desea Dios (Si Dios quiere)
GAMAL ABD EL NASSER
(Nombre de un ex Presidente Egipcio)
Bello servidor el Vencedor
¿SHÚ EL YÓM?
Qué el día = Qué día es hoy
EL YOM AL JAMÍS, ISHRIN KANÚN TÁNI
(el día el jueves veinte Enero = hoy día es jueves 20 de Enero
¿KAMM EL SÉ'A?
Cuánto es la hora= Qué hora es
¿QADDÉSH EL SÉ'A?
Cuánto es la hora= Qué hora es
SE'A SABA Ú ASHAR DAQA' EQ Ú TALATÍN TANIE
Hora siete diez minutos treinta segundos (son las 7 hrs 10 min y 30 seg)
AL DAQÍQA FÍHA SITTÍN TÁNIE
El minuto tiene sesenta segundos
AL SÉ'A FÍHA SITTÍN DAQÍQA
La hora tiene sesenta minutos
AL YOM FÍ ARB'A U ISHRÍN SÉ'A
El día tiene (=FIHA pero masculino) 24 horas
AL USB'U SAB'E AYYÁM
La semana siete días (en plural)
AL SHÁHAR ARBÁ ASABÍE
El mes cuatro semanas
AL SHÁHAR TALATÍN YOM
El mes treinta día (singular)
AL SÁNA ITNÁSHAR SHAHAR
El año doce meses
AL QÁRN MÍT SÁNA
El siglo cien años
SABÁH EL JÉR MÁMA
Buenos días Mamá
SABÁH EL JÉR BÁBA
Buenos días Papá
SABÁH EL JÉR YA BÍNTI
Buenos días hija mía
SABÁH EL JER YA ÍBNI
Buenos días hijo mío
TA'ÁLI OFTÓRI YA HABIBTI
Ven a desayunar mi amor (femenino)
TA'ÁLI ÓFTOR YA HABIBI
Ven a desayunar mi amor (masculino)
SHÚKRAN MÁMA
Gracias mamá
SHÚKRAN BÁBA
Gracias papá
FÍ HALÍB Ú QÁHWE, KAMÁN FÍ SHÁY. FÍ JÚBIZ Ú TÁTLI.
Hay leche y café, también hay té, hay pan y mermelada
FÍ ÁYDAN YÍBNE Ú BÉDD Ú ZÍBDE
Hay además quesos y huevos y mantequilla
MÁ AH-LA AL TAQS EL YÓM - SHÁMS DAFI
Qué lindo el clima hoy día sol cálido (Qué lindo está el clima hoy con un sol cálido)
YÁANI EL YÓM BÁLBIS CAMÍS JAFÍF - BLÚZA JAFIFE Ú KAMÁN AL
Osea hoy me visto camisa liviana blusa liviana y también los
YARABÍN (CALSÁT)
Calcetines (es más conocida esta palabra, CALSÁT que YARABÍN)
SHÚ EL DÁRS ÍLLI ALÉKI EL YÓM YA BÍNTI
Qué es la clase que tienes hoy hija mía (Qué clase tienes hoy hija mía)
FÍ ALAYYA FÍSIA, RIYÁDA Ú DÍN YA MÁMA
Hoy tengo física, gimnasia y religión mamá
Ú ÍNTA YA ÍBNI, SHÚ FÍ ALÉK EL YOM
Y tú hijo mío, qué tienes hoy
FÍ ÁLAYYA TARÍJ Ú QIMIA YÁ BÁBA
Yo tengo historia y química papá
SHÚ ÍSIM USTÁZIK YA NÚR
Qué se llama tu profesor (Cómo se llama tu profesor)
ÍSIM USTÁZI ÁNWAR
El nombre de mi profesor es ÁNWAR (El iluminado)
Ú USTÁZAK YA ESÁM
Y tu profesora ESÁM (su nombre es Esam)
ÍSMO SHÁDI
Su nombre SHADI
|
|||
PALABRAS DE OTROS IDIOMAS INTRODUCIDAS AL IDIOMA ÁRABE
|
|||
TAXI
COMPUTADOR
TÉ
ASCENSOR
RADIO
TELEVISIÓN
AUTOMÓVIL
FAX
TELÉFONO
|
TAXI
COMPUTER
SHÁ=SHÁY (SHÁ es de origen hindú o indio)
ASENSÉR
RADIO
TEL-VISIÓN
OTOMOBÍL (también SAYYARA)
FAX
TELEFÓN (también HÁTEF=llamador)
|
||
PRONOMBRES
|
|||
Español
|
Diario, común o coloquial
|
Clásico
|
|
YO
TÚ (Masculino)
TÚ (Femenino)
ÉL
ELLA
NOSOTROS
VOSOTROS, USTEDES
ELLOS
ELLAS
|
ÁNA
ÍNTA
INTI
HU
HÍ
ÍHNA
ÍNTO
HÚMMA
HÍNNA
|
ÁNA
ÁNTA
ÁNTI
HÚA
HÍA
NÁ-HNU
ÁNTUM
HUMM
HÍNN
|
|
Nota: Existe un Artículo Único que se usa para Masculino, Femenino, Singular y Plural: AL
EJEMPLOS: AL AWLÁD (Los niños)
AL WÁLAD (El niño)
AL BINT (La niña)
AL BANÁT (Las niñas)
En Chile puede escucharse (pronunciarse) como AL, IL, o EL, dependiendo de la frase y su pronunciación
|
|||
CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS QUERER Y AMAR
|
|||
Palestino
|
Libanés o Sirio
|
||
ÁNA
Yo
ÍNTA
Tú (Masc)
INTI
Tú (Fem)
HU
Él
HÍ
Élla
ÍHNA
Nosotros
ÍNTO
Ustedes o Vosotros
HÚMMA
Ellos
HÍNNA
Ellas
|
BÍDDI
quiero
BÍDDAK
quieres
BÍDDIK
quieres
BÍDDO
quiere
BIDD-HA
quiere
BÍDDNA
queremos
BIDDKOM
quieren
BIDD-HOM
quieren
BIDD-HIN
quieren
|
BÁDDI
quiero
BÁDDAK
quieres
BÁDDIK
quieres
BÁDDO
quiere
BÁDD-HA
quiere
BÁDDNA
queremos
BADD-KOM
quieren
BADD-HOM
quieren
BADD-HIN
quieren
|
AHEBB
amo
TAHÉBB
amas
TAHÉBBI
amas
YAHÉBB
ama
TAHÉBB
ama
NAHÉBB
amamos
TAHÉBBO
aman
YAHÉBBO
aman
YAHÉBBEN
aman
|